El cuidado de nuestro planeta



Por: Karla Pérez Ibarra - Comité Hermosillo.

El conservar y proteger a nuestro planeta hoy en día no es solo una tendencia de moda, si no que se ha convertido en una realidad a consecuencia de los efectos del cambio climático. Sin embargo realizando acciones ambientales desde nuestros hogares, trabajos, instituciones y comunidades, podemos mejorar nuestra cultura ecológica. 

La sociedad actualmente está adquiriendo mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Este fenómeno se debe a la educación que están recibiendo las nuevas generaciones. 

Para lograr un cambio significativo, padres de familia, instituciones educativas y organizaciones debemos apoyar los proyectos y acciones encaminadas a formar y consolidar una cultura ecológica. 

A continuación se mencionan acciones ambientales que podemos realizar niños, jóvenes, adultos e instituciones.


Hacer uso racional del agua 

La frase "cuidemos el agua" deja de ser un cliché cuando en tu comunidad se realizan tandeos, hay falta de áreas verdes y también al observar como la presa y los ríos no nos puede proporcionar este recurso. 

Los invitamos a dosificar el uso del agua, es una práctica que contribuye al cuidado de este recurso, el lavado de los automóviles en seco o utilizando una cubeta, tomando una ducha no mayor a 5 minutos; son tareas sencillas que se pueden realizar en casa y nos ayudan a cuidar el agua.


Dejar de usar bolsas de plástico 

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el año 2050 podría haber más plástico que peces en el océano.



En algunos estados de la República Mexicana ya se han tomado medidas para reducir el uso de las bolsas de plástico, algo que podemos hacer desde hoy es usar bolsas de tela ecológicas que sean reutilizables. Ya sea en el supermercado o al hacer compras diversas. 

También puedes comprar a granel o utilizar cajas de cartón cuando se trate de artículos grandes ya que el cartón es un material reciclable.



Aprende a deshacerte de tu basura 

La contaminación ambiental aumenta gracias a la crisis de basura en la ciudad. 

Guarda la basura que se acumula hasta llegar a un lugar adecuado para su disposición, esto permite tener la ciudad más limpia. Actualmente existen ayuntamientos en nuestro país que sancionan con una multa económica a los responsables de tirar basura en lugares inadecuados.



Sembrar y cuidar las plantas 

Sembrar árboles y plantas nos ayudan a fomentar la cultura ecológica. Sin embargo Recuerda que debemos sembrar especies nativas ya que el suelo y el clima son factores importantes para el adecuado desarrollo de la planta.



Uso racional de la energía eléctrica 

Existen diversas formas de cuidar la energía en nuestros hogares, trabajos e instalaciones tales como apagar la luz en los sitios en los que no esté siendo utilizada, utilizar focos ahorradores de energía, desconectando los aparatos electrónicos que no se vayan a utilizar, entre otras.



La regla de las tres "R" 
Reducir, reutilizar, reciclar.

Separar los residuos de basura por categorías y reutilizar materiales que aun sirven es una de las formas más efectivas para reducir tanto nuestro consumo como nuestros desechos. 

Afortunadamente hoy en día existen programas como Hermosillo reciclado por el ayuntamiento de nuestra ciudad donde la mayoría de los hermosillenses pueden donar o cambiar sus residuos por plantas árboles o cierta cantidad de dinero.

La Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental no se hace responsable del contenido de las publicaciones realizadas por los autores y sus seguidores, incluyendo opiniones, material multimedia, información, conceptos, links, archivos descargables, acusaciones y cualquier contenido publicado en el blog.





Comentarios