Fomentan en Moctezuma, Sonora, el uso de la bicicleta para evitar mayor contaminación atmosférica
Pedalean por el planeta
Con motivo del Día Mundial sin Automovil, el pasado 22 de septiembre del 2019 desfilaron decenas de ciudadanos en las calles de Moctezuma, Sonora, con el fin de hacer conciencia sobre el impacto que genera el uso de los automóviles a nivel mundial.
El evento estuvo organizado por la Universidad de la Sierra, el H. Ayuntamiento de Moctezuma, el Área de Protección de Flora y Fauna Bavispe y el Comité Municipal de Moctezuma de la Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental (ASGA MX). Al mismo asistieron desde niños hasta adultos de la tercera edad.
Es importante reconocer los esfuerzos de las comunidades por fomentar en la población una cultura más resiliente y sostenible, por ello esperamos que el próximo año se sumen a esta convocatoria no solo más habitantes de Moctezuma, sino de todo el estado de Sonora en sus respectivos municipios y localidades.
¿Qué dicen los números del gobierno estatal?
De acuerdo con datos del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Sonora 2017 - 2026, publicado por la CEDES, la estimación de emisiones de contaminantes en el municipio de Moctezuma es la siguiente;
Por otro lado, en ciudades como Hermosillo las cifras son las siguientes:
Imágenes del evento
Con motivo del Día Mundial sin Automovil, el pasado 22 de septiembre del 2019 desfilaron decenas de ciudadanos en las calles de Moctezuma, Sonora, con el fin de hacer conciencia sobre el impacto que genera el uso de los automóviles a nivel mundial.
El evento estuvo organizado por la Universidad de la Sierra, el H. Ayuntamiento de Moctezuma, el Área de Protección de Flora y Fauna Bavispe y el Comité Municipal de Moctezuma de la Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental (ASGA MX). Al mismo asistieron desde niños hasta adultos de la tercera edad.
Es importante reconocer los esfuerzos de las comunidades por fomentar en la población una cultura más resiliente y sostenible, por ello esperamos que el próximo año se sumen a esta convocatoria no solo más habitantes de Moctezuma, sino de todo el estado de Sonora en sus respectivos municipios y localidades.
¿Qué dicen los números del gobierno estatal?
De acuerdo con datos del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Sonora 2017 - 2026, publicado por la CEDES, la estimación de emisiones de contaminantes en el municipio de Moctezuma es la siguiente;
Por otro lado, en ciudades como Hermosillo las cifras son las siguientes:
Imágenes del evento
Imágenes tomadas de: https://www.facebook.com/asgamxmoctezuma/posts/2509087575814250
Comentarios
Publicar un comentario